PRP Argentino
  Songun
 

Songun



La revolucionaria politica de Songun es el cientifico y revolucionario modo de linea que refleja la exigencia de los tiempos que corren para defender nuestra revolucion mas correctamente (Querido Lider Kim jong Il)



La politica de Songun (Ejercito centrado) es una doctrina militar socialista, que se diferencia del militarismo burgues por poner el acento en el hombre mas que en sus armas; por el aprovechamiento al maximo de los recursos disponibles y el cuidado de las reservas. Esta practica que tomo su forma en la RPDC (Republica Popular Democratica de Corea) y en el movimiento socialista mundial en el presente siglo, es el estandarte para impulsar la construccion socialista con alto espiritu revolucionario en donde el pueblo y su partido se entrelazan en un todo integral como Ejercito Popular. Gracias a la politica de Songun, la RPDC obtiene silenciosas pero valiosas victorias diariamente en la defensa de su soberania ante las agresiones del imperialismo y sus marionetas en la region (Surcorea y Japon). El caracter revolucionario y popular de la politica de Songun se ve enmarcado en la defensa de la Filosofia Juche, que desarrolla el socialismo en Norcorea. Es un honor para el pueblo libre, republicano, democratico y popular de la RPDC que la direccion de esta politica-militar este bajo el mandato de el Querido Lider, Camarada Kim jong Il, supremo defensor de la independencia de Corea. La Filosofia Juche y su defensa mediante la politica de Songun ha creado una nacion poderosa, independiente, admirada por los hombres que luchan por un mundo socialista, revolucionario y popular; y temida por los zanganos conservadores. Forma parte de la ley de desarrollo historico, esta linea politica inquebrantable que ha soportado golpes muy duros y no solo ha sobrevivido sino que se mantiene a la vanguardia del socialismo: la caida de los paises socialistas europeos, infiltrados por el imperialismo, el desmembramiento de la añorada URSS, que se vislumbraba desde hacia tiempo, y la caida del Muro de Berlin. La politica de Songun pudo disuadir la estrategia globalizadora capitalista y fomentar el desarrollo endogeno de la revolucion y la defensa de la soberania de la nacion. La politica de Songun en defensa de la FIlosofia Juche supero todos esos malos momentos. No faltan ignorantes que actuan en forma contrarevolucionaria afirmando que la politica de Songun es "militarista" y "agresiva"; nada mas alejado de la realidad, la politica de Songun impide la invasion de los imperialistas norteamericanos que buscan expandir su tutelaje en Asia y sofocar la soberania de los pueblos. Los paises imperialistas alimentan a sus Ejercitos como herramientas para sofocar todo esbozo de libertad que atente contra sus intereses economicos y engrosan sus filas con los desocupados y mandan a morir a los pobres. El Ejercito Popular de la RPDC esta integrado por y para la sociedad en su conjunto. Es precisamente la sabia politica de Songun, orientada por el Querido Lider, Camarada Kim jong Il, la que dificulta la ejecucion de ese proposito. Mientras el Ejercito Popular tiene el deber de cuidar sus fronteras y defender la soberania de la patria, porque el Ejercito Popular es el ejercito de la clase obrera; los ejercitos imperialistas trabajan para los grandes oligopolios y su modernizacion es en pos de intereses economico de hordas oligarquicas. Cuando el Presidente Kim Il Sung lleva adelante la lucha armada por la liberacion nacional de Corea enfrentandose a los imperialistas japoneses, y a su vez desarrolla mecanismos para la movilizacion de masas que no tienen armas pero si la voluntad para vencer a los colonialistas, considera la ideologia y las armas como un todo integral para la defensa de la causa emancipadora. Ya lo dijo el Camarada Mao: "la politica es guerra sin sangre y la guerra es politica con sangre"; No por casualidad todos nuestros patriotas fueron militares y los que no devinieron como tales. Nunca se separa la lucha armada del Ejercito Popular de la lucha politica de las organizaciones de masas, se combinan reciprocamente. La linea revolucionaria antijaponesa del Presidente Kim Il Sung, Gran Lider, es la base para el desarrollo de la politica Songun.
La posicion y funcion del Ejercito Popular se ha planteado en la revolucion y construccion de nuestro tiempo en diversos debates. Por las caracteristicas de ser el grupo armado que toma el sentido de la organizacion y la disciplina como linea para su vida y que se encuentra a cargo de la lucha antiimperialista que con los años recrudece, el Ejercito Popular representa la columna vertebral de todo proceso revolucionario, cumpliendo un papel que no puede sustituirse. Con el desarrollo de la sociedad y el cambio del caracter del trabajo, puede haber modificaciones en la condicion socioeconomica de las masas, pero nunca podria variar el caracter revolucionario del Ejercito Popular. La historia y la actualidad nos demuestra que si el papel de un Ejercito revolucionario no se considera adecuado en virtud de la presente situacion en la que los debiles y desposeidos no tienen a quien acudir, en donde se pide la pena capital para aquellos que no tienen capital, y en un mundo donde las ganancias se privatizan y las perdidas se socializan, ningun proceso revolucionario avanzara, no se llevara a cabo adecuadamente. En el curso de la revolucion coreana triunfante el Querido Lider, Camarada Kim Jong Il, inicio una politica de Songun, haciendo incapie en la ideologia y la teoria revolucionaria de la Filosofia Juche como maximo pilar para el crecimiento del pueblo. Si un pais quiere construir una economia fuerte para el futuro de la nacion debera elevar su tecnica y su fortaleza, si es que no quiere ser una materia prima del imperialismo estadounidense debe cultivar con dedicacion y convencimiento las semillas de su crecimiento, que las masas se encargaran de cosechar. Tras la caida de la URSS, principal socio estrategico de la RPDC, y durante el periodo llamado "Las Dificultades de Marzo", en donde la economia parecia caerse a pedazos, Kim Jong Il confirmo que las conquistas del pueblo y el futuro de la nacion se defenderan con las armas de ser necesario. Entonces comenzo la aplicacion de la politica de Songun sobre el terreno de orientacion de Tabaksol, base del Ejercito Popular. Es costumbre en boca de los anticomunistas decir que el socialismo se caracteriza por la abolicion del individuo en aras del Estado. Refutaremos esto sin argumentaciones teoricas complejas: Bajo el capitalismo las masas, ente multifacetico y pluriclasista, viven enajenadas a un invisible cordon umbilical que las liga mutuamente: La ley de valor. Ella actua en todos los aspectos de su vida, va modelando su camino y construyendoles un destino. Las leyes del capitalismo, invisibles para el comun de la gente, actuan sobre el individuo sin que este se percate, solo ve la amplitud de un horizonte que parece infinito. Asi los capitalistas presentan en sus medios de comunicacion la vida de Rockefeller, Ford, Gates, etc, como hombres que han aprendido "lecciones" para lograr el exito. La explotacion y la miseria que es necesaria acumular para que surjan estos especimenes, y la suma de ruindades que conlleva generar fortunas equiparables o superiores no aparecen en las "lecciones" y no siempre es posible explicarle a las masas con un lenguaje sencillo estos conceptos. De todos modos, se muestra el camino con escollos que, aparentemente, un individuo con las cualidades necesarias padra superar para llegar a la meta; es una carrera de lobos en donde solo se podra triunfar a costa dle fracaso del resto de la sociedad. El capitalismo tiene sus intelectuales organicos que educan a las masas en el sistema, explicando la ineluctabilidad de un regimen de clase, ya sea de "origen divino" o por imposicion de la naturaleza como factor mecanico.
Es verdad, bajo el socialismo el pueblo sigue sin vacilar a sus dirigentes, fundamentalmente a su Presidente. En el caso de la RPDC el apoyo que las masas le brindan a Kim Jong Il se debe a que este responde precisamente a la interpretacion cabal de los deseos del pueblo, de sus aspiraciones de vivir en una patria unificada sin tutelajes y a la lucha sincera que el Querido Lider lleva adelante para el cumplimiento de sus promesas. El pueblo heroico de la RPDC lucho y triunfo frente a las pretenciones imperialistas de Japon; llevo adelante la Guerra de Liberacion de la Patria; reconstruyo el pais tras la guerra; se mantuvo firme en sus convicciones tras el desmembramiento de la URSS y la caida del bloque socialista; le puso el pecho a las catastrofes naturales; participa activamente en la administracion de las empresas estatales; soporta con hidalguia el embargo imperialista; y no se deja amedrentar por las potencias capitalistas. Vistas las cosas desde un punto de vista superficial, pudieran tener razon aquellos que hablan de la supeditacion del individuo al Estado. Las masas realizan con entusiasmo y disciplina las tareas que el gobierno fija, ya sean de indole economico, cultural, militar o deportivo. Las iniciativas parten del Querido Lider, Camarada Kim Jong Il, de los dirigente del Partido de los Trabajadores, o del alto mando del Ejercito Popular y se las explica al pueblo en su conjunto que las toma y las hace suyas.
La lucha economica se eleva a la lucha politica y el inicio de las actividades militares evolucionan como continuacion y combinacion de esta; es por eso que la derrota de los movimientos armados fue una derrota politica que precedio la derrota militar. Sin embargo, la victoria del ejercito burgues fue a un costo proporcionalmente tan alto que por momentos quedo fuera de combate. Esto llevo a Firmenich, el Röhm de Peron (NdE: Röhm fue un dirigente de las juventudes alemanas que representaba el ala "progresista" dentro del nazismo. Hitler lo utilizo para asustar a la oligarquia germanica y obtener mayor capacidad de negociacion. Una vez cumplido este papel ordeno su exterminacion fisica), a afirmar que teoricamente hubo un "empate" con las FFAA (Fuerzas Armadas). La derrota militar es indiscutible, pero lo peor fue la derrota politica porque esencialmente destruyo el proyecto emancipador, el cual intereso, entusiasmo y movilizo a las masas en su conjunto. En tal sentido, la instauracion de la democracia parlamentarista liberal, no tiene para el pueblo absolutamente nada que ver con aquel sueño de una sociedad mejor, sino con la resignacion al mal menor. Las balas cambian los gobiernos con mas fuerza que las urnas; pero no fue debido a la debilidad de los Ejercitos Populares que la dignidad y la soberania de nuestra patria fue violada por los imperialistas, despues de ser sometidos a sus agresiones e injerencias. Esta tragedia ocurrio debido a que las masas carecian de un fuerte espiritu independentista y en la firme creencia en la justicia de su propia causa. El Ejercito de Irak, por ejemplo, fue inferior en numero y fuerza en comparacion con el de los EE:UU; sin embargo, podria haber alcanzado la victoria si su pueblo hubiese comprendido que su patria era invadida a base de mentiras. Carecian de una firme creencia en la lucha por la defensa de su nacion. El trabajo ideologico es fundamental para evitar episodios como estos.
En el final del Manifiesto Comunista (1848), Marx y Engels hablan de la violencia diciendo lo siguiente: "Los comunistas no tienen por que guardar encubiertas sus ideas. Abiertamente declaran que sus objetivos solo pueden alcanzarse derrocando por la violencia todo el orden social existente". El concepto de "violencia revolucionaria" no es patrimonio de ninguna organizacion politico-militar en particular, y yendo mas lejos, ni siquiera del marxismo. Los Estados nacionales actuales, todos ellos, estan constituidos a partir de procesos revolucionarios. Dificilmente se encuentre en la historia una revolucion tan drastica como la revolucion francesa, de la cual, como decia Peron, todos somos hijos. Sortear en forma vergonzante esa palabra, como hacen muchos setentistas devenidos en señores burgueses, es una actitud hipocrita y refleja un gran cretinismo intelectual. Al mismo tiempo invocarla en vano es puro filisteismo. El concepto de violencia estatal, del Estado como monopolizador de la violencia, no es nuevo ni han sido los izquierdistas los unicos en combatirla. Basta con recordar la "Revolucion del Parque" en donde los liberales de la Union Civica andavan a los tiros con los conservadores alla por 1890. Es antipatico hablar de derrotas indiscutibles, mas aun para los que defendemos la evolucion dialectica constante de la praxis revolucionaria marxista-leninista, pero es imprescindible hacerlo si queremos salir de las mismas. No solo fue derrotado el proyecto setentista, sino que el encadenamiento dictadura-democracia fortalezio los eslabones dominantes de las esferas del sistema capitalista. Las clases dominantes han logrado por vez primera desde 1955 solucionar la crisis politica y gobernar con cierta estabilidad social en medio de las crecientes injusticias. La violencia politica ha sido desplazada, pero la violencia social ha crecido en forma geometrica y sus niveles son ineditos en America Latina. A continuacion ofrecemos una serie de documentos relacionados con la lucha armada, como linea aplicable a la actualidad regional para todas aquellas organizaciones que desean implementar la politica de Songun no solo como herramienta de defensa de la patria, sino como trampolin que impulsara la lucha popular que encedera la llama revolucionaria del pueblo argentino, latino y mundial. Como alguna vez dijo el revolucionario salvadoreño Farabundo Marti: "Cuando la historia no puede escribirse con un lapiz, debe hacerse con un fusil".

El cuadro de situacion
La conduccion de la guerra
Guerrilla rural
Guerrilla urbana
La autodefensa armada

La estrategia ofensiva

La estrategia defensiva

La conduccion de tropas

La debilidad y la fortaleza

Maniobras de combate

Los factores variables

 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis