Biografia de Kim Il Sung

Sus primeros pasos en la senda revolucionaria
El presidente Kim Il Sung nacio el 15 de abril de 1912 (primer año de la era Juche) en Mangyongdae, zona por entonces bajo ocupacion japonesa, como el primogenito de Kim Hyong Jik y Kang Pan Sok. Su padre Kim Hyong Jik le puso el nombre Song Ju (palabra que significa constituir el pilar, con la esperanza de que llegara a ser pilar del pais).
El presidente Kim Il Sung paso su niñez en diferentes lugares del pais y en China, donde sus padres realizaron actividades revolucionarias. Con vision al futuro su padre le hizo aprender desde muy niño el idioma chino y estudiar en una escuela primaria china. Como resultado llego a dominar perfectamente esa lengua, lo que mas tarde le sirvio de gran ayuda para desenvolver la lucha antijaponesa en territorio chino.
En marzo de 1923 en acato al consejo de su padre de que para llevar a cabo la revolucion conociera la realidad del pais, partio de Badaogou en china y llego a su natal Mangyongdae con la firme decision de no regresar hasta que no se haya logrado la independencia del pais.
Luego del fallecimiento de su padre, en junio de 1926 se matriculo en la escuela Hwasong, realizando un estudio politico-militar de dos cursos establecido en Huadian por las organizaciones nacionalistas antijaponesas y el 17 de octubre del mismo año fundo la Union para Derrotar al Imperio (UDI). Con miras a desplegar de un modo mas elevado las acciones revolucionarias, Kim Il Sung interrumpio sus estudios en la escuela Hwasong a seis meses de su ingreso y traslado el escenario de sus acciones a Jilin. Mientras completaba sus estudios en el colegio secundario de Jilin, el 27 de agosto de 1927 reorganizo la UDI modificando su nombre por Union de la Juventus Antiimperialista, una organizacion mas abarcadora, masiva, para fundar al poco tiempo la Liga de Jovenes Comunistas de Corea. Es de esta forma como comienza Kim Il Sung a dirigir la lucha guerrillera contra Japon.
La lucha guerrillera antijaponesa
Analizando el camino a seguir para la revolucion en Corea y cuestionando problemas estrategicos y tacticos, Kim Il Sung organiza la Conferencia de Kalun, efectuada entre el 30 de junio y el 2 de julio de 1930. Es dicha conferencia la base para la creacion de la "Asociacion de Camaradas Konsol" y, el 6 de julio, crea en Guyushu ,del distrito Yitong, el Ejercito Guerrillero del Pueblo (EGP), entidad politico-paramilitar para hacer frente la lucha armada antijaponesa en forma mas unificada. Proclamo el 25 de abril de 1932 la fundacion de la Guerrilla Popular Antijaponesa (mas tarde, reorganizada como Ejercito Revolucionario Popular de Corea), dirigio la lucha guerrillera y asi logro la restauracion de su patria el 15 de agosto de 1945.
El 10 de octubre de 1945 estructuro el Comite Central del Partido Comunista de Corea del Norte y declaro el nacimiento del partido ante el mundo. El 8 de febrero de 1946 organizo el Comite Popular Provisional de Coreal del Norte, fue elegido Presidente y proclamo la plataforma de 20 puntos. En agosto de ese mismo año formo el Partido de los Trabajadores de Corea del Norte, dicha union se da tras la fusion del Partido Comunista y del Partido Neodemocratico.
Dirigio exitosamente la revolucion antiimperialista y antifeudal en poco tiempo. Constituyo la Asamblea Popular de Corea del Norte mediante las primeras elecciones democraticas y fue elegido Preisdente del Comite Popular, nuevo organo central del poder estatal y presento las tareas del periodo de transicion hacia el socialismo.
En febrero de 1948 transformo el Ejercito Revolucionario Popular de Corea, en Fuerzas Armadas Revolucionarias Regulares. El 9 de septiembre de ese mismo año fundo la Republica Popular Democratica de Corea (RPDC), gobierno central unificado del pueblo coreano y segun la unanime voluntad y deseo de todo el pueblo coreano fue elegido Primer Ministro y jefe del Estado. El 30 de junio de 1949 convoco el Pleno Conjunto de los Comites Centrales de los Partidos del Trabajo de Corea del Norte y del Sur y fue elegido Presidente del Comite Central del Partido.
La Guerra de Liberacion de la Patria
Al igual que Alemania, Corea habia quedado dividida en dos partes. En el verano de 1947 los imperialistas norteamericanos llevaron la cuestion coreana a la ONU, que decidio la formacion de un gobierno provisional despues de elecciones efectuadas en el sur del pais, dando la victoria a Syngman Rhe, que habia vivido muchos años en los Estados Unidos y cuyos colaboradores habian sido los mismos que apoyaban el expansionismo Japones durante la guerra. Rhe lanzo su campaña titulada "Una marcha hacia el norte" y, con apoyo, primero indirecto y luego directo, de los norteamericanos, enclavados en Japon, atacaron la RPDC. El 25 de junio de 1950 unos 90.000 soldados norcoreanos apoyados por la logistica sovietica comenzaron la lucha por la liberacion del sur. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias Regulares obtuvieron victorias espectaculares, reduciendo al enemigo a defenderse en un perimetro en torno a Pusan.
La ONU, es decir, los norteamericanos, al mando del general Douglas Mc Arthur, desembarcaron en Inchon el 15 de septiembre de 1950, Las Fuerzas norcoreanas se retiran hacia el norte. El imperio plantea las posibilidades de detener las operaciones militares en el paralelo 38 o continuar hacia el norte, la presion del pro imperialista Rhe volco la balanza a favor de destruir a la RPDC. Es en ese momento cuando China, por boca de Chu En Lai, decide reaccionar en apoyo a las Fuerzas norcoreanas interviniendo directamente en el conflicto. Para el 24 de octubre, las tropas surcoreanas y norteamericanas estaban ya a casi 50 km de la frontera china pero, en noviembre, ya habia cerca de 40.000 camaradas chinos colaborando con Corea del Norte. Cincuenta y seis divisiones de milicianos chinos fueron utilizadas a continuacion en la guerra. Ademas, aviones Mig de fabricación sovietica empezaron a aparecer en el cielo, produciendose los primeros combates masivos de aviones a reaccion de la Historia humana. Hoy sabemos que estaban tripulados por rusos, de modo que el camarada Stalin comprometio a sus tropas en el conflicto, aunque lo hizo con mucha discrecion.
En enero de 1951 cae Seul, la capital surcoreana, y hasta marzo de ese mismo año la situacion era favorable para la total liberacion de Corea, pero los ataques del imperialismo lograron recuperar la capital. La ultima ofensiva para lograr la total liberacion se produjo entre a fines de abril y principio de mayo de 1951. Participaron en ella 700.000 hombres. Luego, finalmente, el confilcto se estabilizo. En junio de 1951, casi un año exacto despues de las consantes agresiones de Rhe, el embajador sovietico ante las Naciones Unidas propuso un armisticio militar, pero solo en noviembre se detuvieron los combates de una forma definitiva. En julio de 1953 se llegó a la determinacion de la frontera siguiendo una línea que venía a ser, de forma aproximada, el paralelo 38.
La edificacion del socialismo tras la guerra
El 5 de agosto de 1953 en el VI Pleno del CC del Partido, Kim Il Sung presento la linea basica de la edificacion economica de postguerra. Con su programa: "El paraiso de los trabajadores". desarrollo planes economicos quinquenales, similares a los anteriormente efectuados en la Union Sovietica, centrados en el desarrollo de la industria pesada, el desarrollo militar y la colectivizacion de la agricultura.
Fue reelegido presidente del CC del Partido en el III y IV Congresos efectuados en abril de 1956 y en septiembre de 1961 respectivamente. Presento la nueva idea de revolucion continuada y definio como su contenido principal realizarla en tres aspectos: ideologico, tecnico y cultural. Convoco en diciembre de 1962 el V Pleno de IV Periodo del Comite Central del Partido, donde planteo la nueva linea estrategica de desarrollar paralelamente la construccion economica y la defensa nacional en vista de las constantes maniobras desestabilizadoras del imperialismo yanqui que no duda en volver a invadir a la RPDC. Fue elegico Secretario Gral. del CC del Partido del Trabajo de Corea en el XIV Pleno del IV Periodo del CC del Partido efectuado en octubre de 1966. El Presidente Kim Il Sung dirigio exitosamente el cumplimiento de tareas historicas como la industrializacion de Corea entre los años 1957 y 1960.
Fue elegido Presidente de la Republica segun la nueva Constitucion Socialista de la RPDC aprobada en diciembre de 1972 en la primera sesion de la V legislatura de la Asamblea Popular Suprema. Fue reelegido Secretario Gral. del CC del Partido en el V Congreso del Partido celebrado en 1970 y en el VI Congreso del Partido de octubre de 1980. En mayo de 1972 presento los tres principios de reunificacion de la patria, el proyecto de fundacion de la Republica Confederal Democratica de Coryo en octubre de 1980 y el Programa de Diez Puntos de la Gran Unidad Pannacional para la reunificacion de Corea en abril de 1993.
Hasta siempre Gran Lider Kim Il Sung
Con miras a salvaguardar el socialismo en Corea de la oleada neoliberal que comenzaba a azotar al mundo, dio una brillante resolucion de quien seria su sucesor. En junio de 1994 recibio en Pyongyang a Carter, por entonces Presidente de los Estados Unidos y preparo asi una coyuntura favorable para efectuar negociaciones bilaterales sobre el problema nuclear y el encuentro cumbre del Norte y el Sur de Corea.
El Presidente Kim Il Sung, quien trabajaba abnegadamente para el Partido, para la revolucion y para con su pueblo, fallecio por una enfermedad repentina en su despacho, el 8 de julio de 1994, a las dos de la madrugada. Toda su vida considero como su maxima idea la Inmiwichon, que significa considerar al pueblo como el cielo.
Recibio los titulos de Generalisimo, de Heroe de la Republica (tres veces) y de heroe del trabajo de la RPDC. Concedio audiencia a mas de 70.000 huespedes extranjeros y realizo visitas oficiales y no oficiales, en mas de 54 ocasiones, a mas de 87 paises.
Video en Homenaje al Gran Lider Kim Il Sung

Gran Lider, Camarada Kim Il Sung, planeando la reforma agraria
Los abusos en el socialismo son intolerables