PRP Argentino
  La estrategia defensiva
 

Las estrategia defensiva

Bomba-anibomb.gif
  Bomba-anibomb.gif  Bomba-anibomb.gif  Bomba-anibomb.gif  Bomba-anibomb.gif  Bomba-anibomb.gif  Bomba-anibomb.gif  Bomba-anibomb.gif  Bomba-anibomb.gif



En tiempo remotos los guerreros competentes comenzaban por tornarse invensibles y luego aguardaban que el enemigo mostrara sus flancos vulnerables. Nuestra invensibilidad depende de nosotros; la vulnerabilidad del enemigo depende de el. En consecuencia, afirmamos que los expertos en el arte de la guerra pueden tornarse invensibles pero no pueden tornar vulnerable al enemigo. Puedes hacer todo aquello que de ti dependa, pero nunca puedes estar seguro de aquello por lo que depende tu enemigo. Es por ello que se ha asegurado que saber como vencer no quiere decir, necesariamente, que se va a lograr la victoria.
La invensibilidad depende de la defensa; la posibilidad de la victoria reside en un buen ataque. Si se cuenta con medios solo suficientes, lo correcto es solo defenderse; si se dispone de medios que van mas alla de lo suficiente, lo adecuado es el ataque.
Aquellos que dominan el arte de la defensa saben como ocultarse y aquellos que son duchos en el arte del ataque avanzan con impetu. Asi, los competentes, son capaces, tanto de protegerse, como de alcanzar la victoria total. Quienes son expertos en preparar la defensa juzgan como fundamental el apoyarse en la fuerza de los obstaculos del terreno, como sus ondulaciones, las montañas y los rios. De tal manera impiden que el enemigo sepa por donde atacar. 
Aquellos que dominan el arte del ataque juzgan como fundamental considerar la epoca del año y las condiciones del terreno, se aprovechan de las inundaciones o del fuego conforme a la situacion.
Sin duda, no representa el colo de la sagacidad anticipar una victoria que cualquier hombre podria prever. Triunfar en una batalla y se consagrado por todos como un "experto" no es el colmo de la habilidad. No es ninguna demostracion de habilidad el hecho de lograr el triunfo en una batalla  en recio combate o gracias a la suerte. Antiguamente se consideraba experto en combate a quien vencia a un enemigo facil de someter. El enemigo resultaba facilmente derrotado porque previamente los expertos habian creado las condiciones para el triunfo. Por tal razon los exitos obtenidos por un maestro en el arte de la guerra no le significaban ni fama de sabio ni reputacion de valiente. Si logras que tu enemigo se rinda sin librar batalla, ¿te considerarias valiente?.
Quien de este modo obtiene sus triunfos lo hace sin vacilaciones. "Sin vacilaciones" significa que cualquiera sea su actitud tiene asegurada la victoria, porque vence a un enemigo que ya esta derrotado. En la planificacion no habra movimientos inutiles; en la estrategia ninguna medida vana. Por ello, el comandante habil adopta una posicion que lo preserva de la derrota y aprovecha toda ocasion de someter al enemigo.
Resulta victorioso aquel ejercito que lo es incluso antes de la batalla, mientras que carece de toda esperanza de triunfo aquel ejercito que se acobarda, estara, irremediablemente, destinado a la derrota.
Las condiciones insoslayables de todo General son, primero, la clarividencia, la capacidad de lograr relaciones armonicas entre sus huestes, una estrategia basada en planes a largo plazo y con sentido de lo oportuno, asi como el don de evaluar los factores propiamente humanos. Puesto que un General incapaz de sopesar sus posibilidades y de comprender cuando actuar con presteza o cuando demostrar flexibilidad, llegado el momento de atacar al enemigo avanzara con torpeza e indecision, cavilando entre atacar o replegarse, incapaz de realizar un plan definido. Si es presa de la credulidad se hara ecos de informes inciertos e ilusorios creyendo una cosa u otra. Asustadizo como un venado, mostrara inseguridad, tanto en el avance como en la retirada, y llevara a la dispersion a sus tropas. ¿Hay alguna diferencia entre este modo de conduccion y el suicidio en masa?.

Cinco elementos para tener presentes:

 · La estimacion del espacio
 · La estimacion de las cantidades
 · Los calculos
 · Las comparaciones
 · Las posibilidades de vencer

La estimacion del espacio se relaciona con las caracteristicas del terreno; las cantidades se infieren en la estimacion, las cifras derivan de las cantidades, las comparaciones surgen de los calculos y de las comparaciones deriva la victoria. Por "terreno" se entiende tanto las distancias como la transitabilidad del mismo, asi como las caracteristicas del suelo; por "estimacion" se entiende el calculo. Antes de que el Ejercito Popular comience su desplazamiento, es necesario calcular las dificultades que ofrece el territorio enemigo; la cantidad de sus efectivos y la dimension de su equipamiento belico, asi como la moral de sus tropas. Todos estos calculos se hacen ordenadamente a fin de determinar si se puede atacar al enemigo; solo entonces se puede movilizar al pueblo y desplazar a las tropas.
Un General victorioso, gracias a la capacidad de desplazar su ejercito, puede lograr que sus tropas combatan como las aguas en un dique que, liberadas de golpe, se precitipan en las abismales profundidaes. Los ejercitos se asemejan al agua. Aprovecha la falta de preparacion de tu enemigo y atacalo cuando menos lo espera; evita los flancos fuertes y golpea por sus flancos inconsistentes y, como el agua, nadie podria ofrecerte resistencia.

Comunismo.gifPartido Revolucionario del Pueblo Argentino

 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis