Los factores variables

Existen caminos que no deben tomarse, tropas a las que no se deben atacar, ciudades a las que no se deben sitiar y terrenos en los que no hay lugar a la disputa. No hay que acampar nunca en terreno bajo; en zonas donde la comunicacion puede fluir pueden dispersarse las tropas; en terrenos solitarios debes tratar de no retrasarte y en terrenos limitados es necesario utilizar la astucia.
El General debe tener la conviccion de que puede dominar la situacion de un modo totalmente beneficioso, de acuerdo con los cambios de las circustancias. Un General esta obligado a sopesar oportunamente las modificaciones de als circustancias.
Quien, al comandar las operaciones militares desconozca que en la guerra los factores pueden variar, no podra emplear a sus efectivos en forma eficaz, aunque tenga conocimiento de las "cinco variaciones" del combate.
¿Que son las cinco variaciones?
1) No debe escogerse un camino, aun siendo el mas corto, si se sabe con certeza que encierra peligros y que depara posibilidades de una emboscada.
2) Aunque un ejercito nos brinde la oportunidad de ser atacado, debemos abstenernos de hacerlo si se encuentra en una situacion desesperante y esta dispuesto a luchar hasta morir.
3) Aunque una ciudad se encuentre aislada y proclive a ser atacada, no se debe actuar belicosamente si hay indicios de que esta bien defendida por tropas de primera clase al mando de un General inteligente, con comisarios politicos fieles y planes inescrutables.
4) Un terreno, aun disputable, no debe ser motivo de lucha si se tiene la certeza de que una vez en nuestro poder sera muy dificil defenderlo o si se conoce que su liberacion no proporcionara ningun beneficio significativo, sino que mas bien podemos sufrir un contraataque que nos ocasionaria perdidas lamentables.
5) Es cierto que deben ejecutarse las ordenes del Comite Central, ya que el partido manda al fusil; sin embargo, cuando el Comandante en Jefe del Ejercito Popular tiene la certeza de que esas ordenes son peligrosas y capaces de perjudicar los asuntos militares del movimiento, debe llamar a un plenario y mostrar que su posicion es la correcta.
Estas cinco eventualidades deben ser enfrentadas en el momento en que se presenten y conforme a las circustancias, dado que no es posible resolverlas anticipadamente. Por tal razon, el General sagaz, en sus reflexiones, debe comprender, al mismo tiempo, los factores favorables y los desfavorables. Esto es medir los riesgos implicitos en las ventajas, asi como las ventajas implicitas en los riesgos.
Si quiero lograr ventaja sobre mi enemigo, no solo debo tener en cuenta el beneficio esperado; mas bien, en primer lugar, debo considerar el daño posible que puede causarme mi movimiento. Las ventajas y las desventajas se influyen reciprocamente. El General inteligente reflexiona sobre ambas.
La guerra de guerrillas tiene como objetivo desgastar al enemigo sometiendolo a un jaque continuo, forzando al ejercito burgues a desplazarse de un lado a otro ofreciendole inexistentes ventajas. Un principio basico en el arte de la guerra es el de evitar suponer que el enemigo, por mas debilitado que se encuentre, no atacara. No hay que confiar en que no presentaran combate, ya que el patriotismo burgues, en el que han sido moldeados los soldados del ejercito regular, los lleva a una orgullosa ceguera de invencibilidad basada en que luchan por "Dios y por la patria".
El caracter de un General
1) Si ostenta temeridad puede perder la vida. Un General necio y valiente a la vez es una verdadera calamidad. Es habitual que cuando se hable de un General se otorgue importancia suprema a su coraje, pero en verdad el coraje es solo una cualidad entre tantas.
2) Si demuestra cobardia caera tarde o temprano. Quien pone su vida por encima de la revolucion sera presa facil de la indecision, que lo paralizara. En General la indecision es inaceptable.
3) Si demuestra impulsividad puede ser inducido facilmente al descontrol. Un hombre que actua por impulso corre el riesgo de ser provocado hasta la furia y conducido a la misma muerte. Quien facilmente monta en colera es a la vez facilmente irritable y, por lo general, obcecado y precipitado. Por ende, no tiene en cuenta las dificultades. Hay una condicion indispensable: la estabilidad emocional.
4) Si demuestra un exacerbado sentido del honor, sera presa facil de la calumnia. Quien esta obsesionado en defender su reputacion es incapaz de defender cualquier otra cosa.
5) Si tiene un espiritu compasivo, se lo podra acosar. Quien alberga sentimientos humanitarios demuestra suma compasion y lo que mas teme es a las bajas que pueda sufrir, es incapaz de posponer una ventaja circustancial a favor de un beneficio a largo plazo, y no sabe abandonar lo inmediato con vistas a atrapar lo mediato
Esas cinco particularidades en un General constituyen graves deficiencias y resultan calamitosas en las operaciones. La inevitable consecuencia de estas falencias es la destruccion del ejercito y la muerte del propio General al mando. Por ello, las cualidades del hombre al mando del Ejercito Popular deben ser evaluadas previamente.
Partido Revolucionario del Pueblo Argentino