Historia del Nuevo Ejercito del Pueblo de Filipinas, brazo armado del glorioso PCF
![[npa.gif]](http://4.bp.blogspot.com/_nJRLUOQ-1lM/SbZAUtMJKWI/AAAAAAAAAkA/EGK5CascBx8/s1600/npa.gif)
El Nuevo Ejercito del Pueblo (NEP) es el ala militar del Partido Comunista de Filipinas, de tendencia marcadamente maoista. Fue creado el 29 de marzo de 1969 con el objetivo de derribar al gobierno mediante la lucha armada implementada a traves de la guerra de guerrillas. El NEP lleva a cabo su lucha armada basandose en la linea estrategica de la guerra popular prolongada y tiene plena vigencia en 69 de las 81 provincias de Filipinas. El Presidente del Comite Central del PC Filipino y fundador del NEP, Jose Maria Sison, continua dirigiendo sus actividades desde Europa. Aunque en sus origenes el NEP fue una organizacion guerrillera eminentemente campesina, cuenta con una infraestructura en las grandes ciudades para nada desdeñable. Nada tiene que ver esta organizacion revolucionaria con Abbu Sayyaf ni con el FML (Frente Moro de Liberacion, grupos islamistas secesionistas, hordas reaccionarias que actuan al sur del archipielago filipino y que, de vez en cuando, reciben algun que otro dinero del imperialismo estaodunidense.
¡El Nuevo Ejercito del Pueblo vencera!

Las raices del NEP se encuentran en el Hukbalahap, conocido mas comunmente por el sobrenombre de "Los Huks". El termino es una contraccion del filipino: "Hukbong Bayan Laban Sa mga Hapon", que significa: "Ejercito de Liberacion del Pueblo contra Japon". Este fue el brazo armado del PC de Filipinas durante 1942 para luchar contra el colonialismo japones. Entre 1946 y 1954 lucho contra los proimperialistas filipinos para obtener la independencia del pais. Bajo el liderazgo de Luis Taruc y del Secretario Gral. del PC, Jose Leva, Los Huks continuaron con su lucha anticolonialista tras vencer a Japon haciendo frente a un nuevo invasor, los Estados Unidos. Sin embargo, en 1954 deponen las armas ante el Presidente Magsaysay. Asi y todo un grupo continua la lucha, pero ya al comenzar la decada del `60 el accionar de Los Huks empezo a decaer. Tras la ruptura Chino-Sovietica los PC del mundo se dividieron entre pro-sovieticos y pro-chinos. El PCF se separo de la antigua linea sovietica, haciendolo publico el 28 de diciembre de 1968. Tres meses despues, el 29 de marzo de 1969, el PCF reorganizo la vieja milicia de Los Huks, la cual paso a llamarse Nuevo Ejercito del Pueblo, en el aniversario de la formacion de la resistencia armada contra el colonialismo japones en 1942. La formacion pudo concretarse cuando Jose Maria Sison (alias Armando Liwanag), se contacto con un antiguo miembro de Los Huks, llamado Bernabe Buscayno, tambien conocido como el Comandante Dante. En sus comienzos el NEP contaba con apenas 60 guerrilleros y 24 rifles, pero durante la dictadura de Ferdinand Marcos el grupo se esparcio a lo largo y ancho de toda Filipinas. Despues de la declaracion de la Ley Marcial promulgada en 1972, fueron miles los estudiantes que se unieron a las filas del NEP. Finalmente, viendo la inconveniencia de esta decision, Marcos levanto la Ley Marcial en 1981. Para principios de la decada del `80 el NEP alcanzo a contar con 25.000 hombres.
Desde entonces el NEP ha obtenido grandes victorias en su lucha revolucionaria por la liberacion nacional y la democracia mediante la guerra popular prolongada contra el imperialismo estadounidense y la explotacion de las clases dominantes.
El NEP es hoy dia el Ejercito Popular mas grande de Asia que le toco operar en la clandestinidad. Es incluso mucho mas grande que el Ejercito Popular que combatio al imperialismo español a partir de 1896 a 1898 y contra el imperialismo estadounidese de 1899 en adelante. Tambien es mas grande y mas fuerte que el Ejercito de Liberacion del Pueblo contra Japon de 1942-1945, y que el Ejercito de Liberacion del Pueblo que opero de 1949 en adelante. Con el Plan de Accion Nacional, el pueblo ha sido capaz de establecer organos revolucionarios de poder politico democratico y popular. El NEP ha superado grandes peligros representados en las campañas militares desatadas desde la dictadura fascista de Marcos. Ha demostrado al mundo entero que es posible librar una guerra popular prolongada con exito en un archipielago de caracter simicolonial dominado por el imperialismo como su mas cruel titere en la region. No hace mucho tiempo, los imperialistas proclamaban que la causa de la liberacion nacional, el socialismo y la revolucion era ficticia y que el mundo no podia ir mas alla del capitalismo y la "democracia liberal". Desde entonces el monopolio de los capitalistas viene lanzando ofensivas militares, politicas, ideologicas y economicas contra los trabajadores y sus fuerzas revolucionarias organizadas. En la actualidad, la economia de libre mercado esta en implosion. La peor crisis economica y financiera del sistema capitalista mundial desde la Gran Depresion de la decada del `30 se ha extendido rapidamente desde EE:UU al mundo como su epicentro y continua aumentando sin aparente final a la vista. Es en este contexto que el NEP continua su lucha, solidificando sus bases obreras e incorporando nuevos sujetos activos a la lucha por la liberacion nacional del pueblo filipino. Los representantes del NEP y del gobierno rompieron las negociaciones que venian desarrollandose en Oslo, Noruega, a fines del 2004, cuanto el gobierno filipino se nego a reconocer al PCF y a su brazo armado como una fuerza beligerante y no como una mera organizacion terrorista. Las acciones desarrolladas por la guerrilla maoista desde entonces fueron incrementandose hasta la actualidad sin mucha resistencia. Vale destacar que en el mes de junio de 2008 dos combates tuvieron lugar en la isla de Luzon y Mindanao, en el sur del archipielago filipino. Uno de los enfrentamientos tuvo lugar en la provincia de Camarines Sur, unos 300 Km al sureste de la capital, entre una patrulla de las fuerzas burguesas y el NEP; en la emboscada tres militares resultaron heridos en combate segun el portavoz del aparato represivo, Teniente Coronel Romeo Brawner. El enfrentamiento duro tres horas hasta que las tropas del Ejercito burgues coparon el campamento, aparentemente un cuartel regional del PCF, donde se hicieron de un ordenador portatil y una impresora, ademas de armamento. En el choque murieron 3 combatientes del NEP, dos hombres y una mujer. El segundo enfrentamiento ocurrio en la provincia de Bukidnon, unos 900 Km al sureste de Manila, capital del archipielago, donde un breve tiroteo de una duracion aproximada de 15 minutos costo la vida de una guerrillera. En noviembre de 2008, en la zona de Tiaong, provincia de Quezon, a unos 100 Km de Manila siete militares cayeron en una emboscada del NEP. El enfrentamiento ocurrio 24 horas despues de que el NEP atacara un destacamente policial de esa misma zona. En el enfrentamiento tres soldados del Ejercito burgues fueron abatidos y nueve resultaros heridos. Entre otras acciones destacadas durante fines del pasado año, el NEP coloco minas antipersonales en la localidad de Iloilo, 440 Km al sur de Manila; esta accion deriva de la informacion obtenido por los serivicios de inteligencia de la guerrilla que obtuvieron data sobre un convoy militar que recorreria la zona. La contraoperacion revolucionaria costo la vida de nueve hombres del Ejercito de las clases dominantes, ademas de ocasionarle veinte bajas. ¿Cuantos hombres mas deben caer ante la ofensiva del pueblo organizado para que la marioneta de Macapagal Arroyo y sus secuaces le entreguen el poder a quien le pertenece?. El 12 de febrero de 2009 en al provincia de Aurora, 150 Km al norte de Manila, las fuerzas de la reaccion se toparon con un grupo de 20 combatientes del NEP que, segun Brawner, se preparaban para atacar un campamento militar cercano. En el enfrentamiento murieron tres hombres del NEP. Pero la contraofensiva no se hizo esperar y el 31 de marzo la guerrillera ataco un puesto militar esta vez ubicado al sur del archipielago, causandole 17 bajas a los aparatos represivos; ese mismo dia el Camarada Jose Maria Sison pidio en Holanda, pais en el que se encuentra exiliado, que se lo retire de la lista de terroristas y que el gobierno vuelva a las negociaciones con el NEP: "El gobierno holandes deberia respetar mis derechos y tendria que borrar mi nombre de la "lista de terroristas" del Consejo de la Union Europea para reparar las injusticias que ha cometido contra mi expediente de asilo, en al lista terrorista y en el falso cargo de asesinato, utilizando, en forma continua, acusaciones infundadas del gobierno reaccionario filipino". El Camarada Sison, de 70 años, se dedica en la actualidad a impulsar las negociaciones de paz entre un gobierno que aplica el titulo de "terrorista" a todo aquel que lucha por la liberacion nacional. Sucede lo siguiente: Lo que para las clases dominantes son "terroristas", para el pueblo filipino son libertadores y con todas las letras. El hecho de que el gobierno estadounidense haya puesto al PCF en la lista de "organizaciones terroristas" muestra claramente las verdaderas intenciones que se esconden detras de su supuesta "guerra contra el terror". La etiqueta de "terrorista" es muy versatil: se la ponen a cualquiera que amenace sus intereses globales o estorbe sus planes de rapiña, es el pretexto ideal para amenazar e intervenir en forma directa, desnudando en sus acciones el componente reaccionario de sus lineamientos politicos.
Filipinas es un archipielago de pequeñas montañas. Se compone de unas 7.100 islas e islotes con una superficie total de 299.404 Km2. Existen tres caracteristicas sobrtesalientes de las Filipinas por ser un archipielago. En primer lugar, el campo es desmenuzado en muchas islas. En segundo lugar, los dos mayores islas, de Luzon y Mindalao, estan separadas por un desorden como el de las islas Visayas. En tercer lugar, este pequeño pais asiatico esta separado por los mares de otros paises. Librar una guerra popular en paises como este es, sin duda, un dificil problema para el NEP. En esta fase, es que aun hoy estan tratando de extender, con exito hasta el momento, la guerra de guerrillas a nivel nacional. Pero esta es solo una manifestacion del problema. Equipos de propaganda armada y las primeras unidades de la guerrilla dispersa en las zonas alejadas son suceptibles de ser aplastadas por el enemigo. No cabe duda que desarrollar la lucha armada en un archipielago es una tarea muy dificil. La direccion debe centralizarse y descentralizarse dependiendo las circustancias, hay que tener mucha cintura politica para maniobrar en situaciones como esta.
El pueblo filipino tiene una larga trayectoria de lucha anticolonialista y de resistencia a la dominacion imperialista. EE:UU se apodero de Filipinas en 1898 y desato una sangrienta guerra de "pacificacion". Cuando el pais obtuvo su "independencia" formal en 1946, paso a ser una neocolonia y ha sido la base militar por excelencia del imperialismo para proyectas sus operaciones en la region asiatica. Las operaciones realizadas por la Fuerza Aerea Estadounidense que bombardearon Vietnman durante las decadas del `60 y `70 despegaron de bases emplazadas en Filipinas. En esa epoca, jovenes revolucionarios influenciados por la China revolucionaria intensificaron su accionar revolucionario y popular. En 1991 EE:UU tuvo que cerras sus dos grandes bases militares en Filipinas (Clark y Subic Bay), pero impuso una serie de tratados que le dan "derecho" a mantener contingentes militares en el archipielago. El pais tambien ha sido una fuente de materias primas y mano de obra barata. Las transnacionales estadounidenses estan buscando petroleo y gas en el mar de Jolo. EE:UU considera a toda la region de Asia oriental y suroriental de gran importante estrategia para expandir la explotacion capitalista. Pero la region tambien le presenta grandes desafios y peligros al imperialismo: rivales potenciales, inestabilidad politica constante y luchas populares. En el caso de Filipinas, el gobierno tiene una profunda crisis economica, escandalos de corrupcion y un control dudoso de vastas zonas de campos.
Otras organizaciones contrarevolucionarias operan en Filipinas, ademas del paramilitarismo que sabemos esta presente en todo proceso nacional y popular. Abu Sayyaf, un pequeño grupo de extremistas islamicos, esta acusado de mantener vinculos con Al Qaeda por parte del imperialismo, dicha version circula en los medios para justificar el envio de mas tropas a Filipinas. Jose Maria Sison aclaro que la CIA formo a Abu Sayyaf para debilitar las acciones de las masas. Dice el Secretario Gral. del PCF: "Abbu Sayyaf es util para los EE:UU y sus titeres filipinos como pretexto para mandar asesores, entrenadores, tropas de combate y armas a Manila". El terrorismo de Estado en Filipinas es terrible. Los pueblos autoctonos se opusieron a la expansion de las compañias que destruyen los suelos, contaminan los rios, provocan deforestaciones y desplazamientos a las poblaciones. Los pueblos originarios se movilizacion diariamente frente a las industrias destructoras. Pero su organizacion pago caro su precio combativo. En julio de 2006, Markus Banguit, miembro de su junta directiva, fue asesinado en la parada de un colectivo, y en el mismo mes el automovil de Constancio Clanes, otro dirigente social, fue ametrallado cuando acompañaba a su hija a la escuela. Su esposa fue asesinada en un atentado. Hoy, vive exiliado en Canada. La Universidad de Filipinas, tradicional centro de oposicion al poder, tampoco quedo a salvo. El 26 de julio de 2006, Karen Empeño y Sherlwin Cadapan, militantes de la Liga de Estudiantes Filipinos, fueron secuestrados por militares cuando estaban de visita en la casa de sus padres en la provincia de Bulacan. Nunca mas aparecieron. Militante de una organizacion campesina e hijo de una figura historica de la oposicion a la dictadura de Marcos, Jonas Burgos fue secuestrado el 28 de abril de 2007 a la salida de un centro comercial de Manila, y llevado a un vehiculo que luego seria identificado como perteneciente al Ejercito. El 10 de marzo de 2009, fuerzas del Ejercito genocida secuestraron y asesinaron a la joven maestra de 20 años Rebelyn Pitao, hija del Comandante del NEP Leoncia Pitao, conocido como Comandante Parago. La joven Rebelyn fue secuestrada por dos hombres a punta de pistola en la provincia de Davao. Su cuerpo, cruelmente torturado, aparecio flotando en las aguas de un rio cercano. Se da el caso que un tio de la joven y hermano del Comandante Pitao fue asesinado el año pasado por otro comando del Ejercito genocida que asi vuelca su frustracion por las constantes derrotas que le viene propinando desde fines del año pasado el NEP. Las acusaciones de fraude electoral, especialmente en el escrutinio de 2004, y varios casos de corrupcion que comprometen a la propia Presidenta, a miembros de su familia, y a su entorno cercano, contribuyeron tambien a que cayera el nivel de popularidad de Macapagal Arroyo. La Presidente que, en sus apariciones publicas, esta siempre acompañada por el General Hermogenes Esperon, Jefe del Estado Mayor, no tiene mas remedio que apoyarse cada vez mas en el Ejercito a medida que pasa el tiempo. Prueba de esto es que un gran numero de militares (retirados y en actividad) fueron nombrados en los servicios de administracion publica.
En respuesta a las operaciones de los reaccionarios a pedir del imperialismo estadounidense, el Camarada Sison ha dicho: "No se puede intimidar a los hombres del PCF y al NEP. Ellos se atrevieron a luchar contra la dictadura fascista de Marcos y en ese proceso crecieron, aunque las bases militares yanquis permanecian en Filipinas de donde le daban material y entrenamiento a las tropas titeres del pais. Seguire aprovechando la libertad de expresion para hablar de la democracia y de la liberacion nacional. Y es la palabra "liberacion" la que mas odia el gobierno yanqui, porque significa liberarse del sistema de explotacion del capital."