El cuadro de situacion

La guerra es un tema de sustancial importancia, es el sendero que conduce a la victoria o a la destruccion. Debe ser considerada teniendo en cuenta cinco factores esenciales. De este modo, se podran apreciar sus aspectos mas notorios. El primero de estos factores es la influencia moral; el segundo, las condiciones climaticas; el tercero, el terreno: el cuarto, el mando y el quinto, la doctrina:
1) Se entiende por influencia moral el grado de relacion entre vanguardia y pueblo. Un clima de rebeldias individuales puede durar indefinidamente sin afectar al sistema que las provoca. Solamente cuando la rebeldia esta coordinada y encauzada en un movimiento revolucionario adquiere la eficazia necesaria para luchar con exito
2) Se entiende por condiciones climaticas la interrelacion entre las fuerzas naturales, los efectos del frio en el invierno y del calor en el verano, y la conduccion de las operaciones militares de acuerdo con las estaciones del año. Este punto no fue tenido en cuenta ni por Napoleon ni por Hitler al momento de invadir Rusia en sus respectivos sueños expansionistas.
3) Se entiende por terreno las distancias, la transitabilidad del suelo, la naturaleza abierta o cerrada del mismo y las oportunidades que ofrece de sobrevivir o de perecer que el terreno en cuestion ofrece. Lo primordial cuando se esta al frente de la tropa es conocer con anterioridad las caracteristicas del terreno. El hecho de conocer las distancias permite proceder mediante un plan de accion directa o de accion indirecta. Asimismo, conocer los niveles de dificultad o no del terreno permite considerar la conveniencia de emplear una determinada cantidad de hombres ante la realizacion inminente de un ataque. Una guerra de guerrillas se libra teniendo en cuenta como principal punto la zona en donde se debe operar.
4) Se entiende por mando la autoridad del General. Dicha autoridad esta dada por cinco condiciones:
· Sabiduria
· Equidad
· Humanidad
·Valor
· Severidad
Si un general es sabio tendra la capacidad de reconocer los cambios de las circustancias y actuar en consecuencia. Si es equitativo, su tropa no dudara acerca de las recompensas y los castigos. Se es humano, amara a su pueblo y lo demostrara en la accion con hechos concretos. Si es valiente, lograra la victoria en el momento adecuado. Si es riguroso, su ejercito sera disciplinado. Si un General no es valiente ni riguroso no podra superar las dificultades ni elaborar grandes planes.
5) Se entiende por doctrina a la ideologia, el despertador, de los hombres y las mujeres que se enfrentan al capitalismo. Todo camarada que ingresa a las filas del partido trae consigo una tendencia "natural" al formalismo, producto de años de educacion en la escuela, la prensa, la radio y la television, la universidad, etc. Tendencia que es necesaria combatir mediante la asimilacion del maxismo-leninismo y la practica del jucheismo.
No existe General que no haya oido mencionar estas cinco condiciones. Aquellos que las dominan, ganan; los que no lo logran son vencidos.
¿Quien es el vanguardista con mayor influencia moral?. ¿Cual es el comandante en jefe mas capaz?. ¿Que ejercito aprovecha mejor las condiciones del terreno y del clima?. Respuesta inmediata a todas estas preguntas: el mejor entrenado. Cuando los soldados no han realizado un riguroso entrenamiento, demostraran incertidumbre en el combate; cuando los Generales no estan lo suficientemente adiestrados, en su fuero intimo se acobardaran frente al enemigo.
El arte de la guerra se basa por completo en el engaño. En consecuencia, si eres capaz fingiras incapacidad: si eres activo fingiras pasividad. Cuando te encuentras cerca aparentaras estar lejos y cuando estes alejado haras creer que estas cerca. Simula desorden y toma al enemigo por sorpresa. Cuando el enemigo se divida, debemos preparanos para ofrecerle batalla; y cuando se fortalezca, evitalo. Dividir a las fuerzas para movilizar a las masas y concentrarlas nuevamente en la zona de operaciones para hacer frente al enemigo. Cuando nos persigue un enemigo poderoso adoptamos la tactica de dar rodeos. Estas son tacticas guerrilleras basicas, pero que son necesarias saber.
Provoca al enemigo y trata de confundirlo. El General que se encoleriza permite que se quebrante su autoridad con gran facilidad. Su temple no es estable. Si el General del ejercito enemigo es obcecado y facilmente encolerizable, se lo debe provocar, insultandolo, amenazandolo, esto lo llevara a la colera y de esa manera la irritacion cegara su critero de batalla y se lanzara a atacar en forma irreflexiva y carente de plan.
Partido Revolucionario del Pueblo Argentino