Republica Democratica Popular de Laos

Los vestigios de la historia de Laos se remontan al reino de Lan Xang, fundado en el siglo XIV, que duro hasta el siglo XVIII, cuando Siam invadio y asumio el control de los principados separados que quedaban. Para evitar una costosa guerra con los franceses, el rey de Siam les cedio a ellos las tierras hoy conocidas como Laos, y estas fueron incorporadas a la Indochina Francesa en 1893. Despues de una breve ocupación japonesa durante la Segunda Guerra Mundial, el pais declara su independencia en 1945, pero los franceses reafirmaron su control y solo en 1950 Laos obtuvo una semiautonomia como un "estado asociado" dentro de la Unión Francesa. Ademas, los franceses continuaron teniendo el control de facto hasta 1954, cuando Laos obtuvo la independencia completa como una monarquia. Con el apoyo de la Convencion de Ginebra, el ejercito frances continuo adiestrando al ejercito de la monarquia. En 1955, el Departamento de Defensa de Estados Unidos creo una oficina especial de evaluacion de programas para suplantar el apoyo frances del ejercito de la monarquia laosiana contra el comunista Pathet Lao como parte de la politica imperialista de los Estados Unidos.
Laos, historia de un movimiento revolucionario
El Pathet Lao fue un movimiento independentista conformado por los comunistas laosianos ya desde mediados del siglo XX. El lider indiscutido de esta organizacion politico-militar era el principe Suophanouvong, hijo del ultimo Virrey de Luang Prabang llamado Bounkhong. Al contrario de sus hermanastros, los principes Souvanna Phouma y Phetsarath, cuyas madres eran cortesanas, su madre era una plebeya, llamada Mom Kham Ouane, probablemente esto alla influenciado en el desarrollo de sus ideas revolucionarias. Viajo a Francia donde trabajo en los puertos de Le Havre, antes de obtener su licenciatura en ingenieria en la "Ecole Nationale des Ponts et Chaussees". Escribio en los diarios "L`Humanite" y "El Paria", periodico fundado por Ho Chi Minh en donde escribian los dirigentes revolucionraios de los paises coloniales. Posteriormente se traslado a Vietnam para unirse en los movimientos nacionalistas que comenzaban a gestarse en Indochina. Pero es en 1950, con la formalizacion del Pathet Lao, que comienza a desarrollarse la lucha independentista en Laos.
Inicialmente estuvo comandando la guerrilla, que enfrento primero a los colonialistas franceses, y luego de la "independencia", a la monarquia; pero en 1953, por sugerencia del Vietminh (Frente para la Liberacion de Vietnam), depone las hostilidades y conforma una alianza con los neutralistas representados en la figura de su hermano Souvanna Phouma. Sin embargo, en 1964, tras el fallido intento conspirativo de derrocar a Souvanna, el Pathet Lao renuncia al gobierno de unidad y reanuda la guerra civil. En 1968 lanzo un ataque de varias divisiones contra el ejercito de la monarquia. El ataque surtio efecto en la amplia desmovilizacion del ejercito y al dejar el conflicto a fuerzas irregulares reunidas por los Estados Unidos y mercenarios tailandeses. En 1973 se formo una nueva coalicion de gobierno donde solo participaron los partidarios de Souvanna Phouma y del Pathet Lao. Pero en 1975, ante la caida de Saigon, el Pathet Lao obtuvo mas fuerza lo que obligo a los monarquicos a exiliarse en Francia. En 1975 el Pathet Lao, respaldado por la URSS y el Vietminh, derroco al gobierno monarquico, forzando al rey Savang Vatthana a abdicar el 2 de diciembre de 1975. Despues de tomar el control del pais, lo renombraron a Republica Democratica de Laos. Posteriormente el gobierno del Pathet Lao firmo acuerdos con Vietnam y la URSS para lazos de cooperacion entre sus fuerzas armadas. La contrarevolucion era evidente, pero una eficaz represion contra los ultimos bastiones de la reaccion consolido la liberacion de la nacion, que paso a llamarse Republica Democratica Popualar de Laos.
El Pathet Lao siempre tuvo mucha afinidad con los comunistas de Vietnam. Durante la guerra civil llego a estar organizado y pertrechado por el ejercito de Vietnam del Norte, fue el equivalente laosiano del Vietminh y a diferencia del Khmer Rouge camboyano, ellos tenian una exelente relacion con el movimiento comunista vietnamita. De hecho el "Sendero Ho Chi Minh" que tantos dolores de cabeza le causo al imperialismo, era utilizado por ambos bandos para el suministro de armas, medicinas, alimentos, etc.
El 6 de abril de 1994 fue inaugurado el "Puente de la Amistad" sobre el río Mekong uniendo a Laos y Tailandia y sellando la reconciliacion entre ambos pueblos. Esto no implica, como señalan algunos escritores, el deterioro de las relaciones con el vecino Vietnam; por el contrario, las relaciones con la patria de Ho Chi Minh son mas fuertes que nunca.