PRP Argentino
  La debilidad y la fortaleza
 

La debilidad y la fortaleza

Bomba-anibomb.gif
  Bomba-anibomb.gif  Bomba-anibomb.gif  Bomba-anibomb.gif  Bomba-anibomb.gif  Bomba-anibomb.gif  Bomba-anibomb.gif  Bomba-anibomb.gif  Bomba-anibomb.gif



Por lo general, la posicion de mayor fortaleza es propia de aquel que ocupa el campo de batalla primero y aguarda a las fuerzas enemigas; quien llega mas tarde y se lanza precipitadamente al combate se encuentra en una situacion de debilidad. Es por eso que los expertos en la conduccion de la guerra hacen acudir al enemigo al campo de batalla y no se dejan llevar alli por el. Si tienes la habilidad de dominar los puntos estrategicos de los itinerarios que son vitales para tu enemigo, este se vera incapaz de avanzar.
Un guerrillero no deja huellas porque se torna inaprensible e incorporeo. Se mueve en forma enigmatica, imposible de percibir. Si el enemigo es fuerte un guerrillero debe saber como debilitarlo; cuando este bien alimentado sera capaz de hacerlo pasar hambre y cuando se encuentre reposando, lo presionara para que pase a la accion. Atacar como un hurcan y huir como un relampago, esa es la estrategia.
Si quieres tener la certeza de apoderarte de aquello que atacas, avanza sobre los flancos que el enemigo desprotege. Si quieres tener la seguridad de no perder lo que defiendes, habras de defender aquello que el enemigo no ataca. Gracias a esta estrategia el enemigo muestra desconcierto ante como defenderse de los expertos en el arte del ataque y tampoco comprende el modo en que debe atacar cuando se enfrenta a un experto en el arte de la defensa.
Si soy habil como para precisar la ubicacion de mi enemigo y, al mismo tiempo, ocultar la mia, entonces podre concentrarme y el debera dispersar sus tropas. Y si me reagrupo mientras el se desperdiga, entonces, podre atacar con todas mis fuerzas una fraccion de las suyas. Asi lo superare numericamente, por lo tanto, si soy capaz de emplear a un numero considerable de hombres para atacar a un puñado de enemigos en el lugar apropiado, aquellos que tengan que enfrentarse conmigo se veran en desventaja.
El enemigo debe desconocer la zona en la que uno busca darle batalla; si lo ignora ello lo obligara a aprontarse en una gran diversidad de puntos. Y cuando se vea obligado a prepararse en una gran diversidad de posiciones, seran pocos los soldados con los cuales mis tropas tendran que enfrentarse en cada sector. ¿Como es esto?: Si se apronta en las lineas de avanzada, su retaguardia se vera debilitada, y si se prepara en la retaguardia sera escasa la resistencia que podra oponer en la vanguardia. Si el enemigo concentra sus fuerzas sobre el flanco izquierdo hara vulnerable su flanco derecho, y si se prepara a la derecha su flanco izquierdo se debilitara. Y si sus preparativos se orientan en todas las direcciones, entonces, se tornara vulnerable por completo. No sabra por donde atacaran mis hombres y, en consecuencia, se dispersaran sus tropas, se fraccionaran y tendra que protegerse por todas partes de mis ataques que, muchos de ellos, no existiran, producto de su paranoia de no saber por donde lo sorprendere . Es asi que al dispersar las tropas enemigas su fuerza, su potencia propiamente dicha, perdera provecho, con lo cual podre lanzar una gran brigada de hombres contra sus huestes aisladas en el lugar que yo eliga para atacar.
Cuando se sabe con certeza el lugar y el momento en el que se llevara a cabo la batalla, es posible mantener el orden en las tropas sin mayores sobresaltos. Pero si se desconoce el dia del combate y el lugar a desarrollarse, el ala izquierda sera incapaz de complementarse con la derecha y viceversa. La retaguardia no podra brindar apoyo a la vanguarduia y viceversa.
La victoria es una creacion. Aunque el enemigo sea podereso uno puede impedir sus ataques, puede anularlos. Si ignora cual es mi situacion, siempre podre obligarlo a que atienda sus asuntos primero en forma imperiosa, de forma tal que no estara lo suficientemente tranquilo para elaborar sus planes de ataque contra mi, asi pues, conoce los planes de tu enemigo y podras discernir la estrategia eficaz de la que no lo es. 
Provoca a tu enemigo y desentraña el esquema que guia sus movimientos. Determina la disposicion de sus fuerzas y asi podras descubrir cual sera el lugar del combate. En la disposicion de las tropas el arte supremo reside en prestar un esquema dificil de comprender para el adversario. En tal caso, no habra infiltrado por mas perspicaz que sea que pueda desmembrarlo y no habra enemigo por mas sagaz que sea que pueda pergeniar planes en tu contra.
Traza los planes que te llevaran a la victoria basandote en las formas, pero esto no es comprensible para la mayoria de los hombres: Todos ellos pueden percibir las apariencias, pero ninguno comprendera la forma en que elabores la victoria. Por esta misma razon, cuando consigas una victoria no acudas nuvamente a la misma tactica; debes dar respuesta a las circustancias que se presenten modificando constantemente los cursos de tus acciones.
El Ejercito Popular debe ser comparable al agua, ¿como es esto?: Asi como el agua fluye, huye de las alturas y busca tierras bajas, asi un ejercito guerrillero debe evitar las fuerzas enemigas y golpear sobre lo debil. Y del mismo modo que el agua va trazando su curso adaptandose a los accidentes del suelo, un ejercito, para lograr la victoria, debe adaptarse a la situacion que ofrece el enemigo. Y asi como el agua carece de una forma definida, en la guerra no existen condiciones permanentes. En conclucion: Quien es capaz de conseguir la victoria cambiando su tactica segun lo exige la situacion del enemigo, merece ser apreciado como un gran General.

Comunismo.gif
Partido Revolucionario del Pueblo Argentino

 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis